Es una joya creada por Susan Kingsleyhttp://susankingsley.net/

Léanlo con una pizquita de sal, por favor.
Para nosotros, los español@s, pasa, muchas veces desapercibida, la riqueza de nuestro idioma, o la aportación que una sola palabra puede contribuir al diccionario enriqueciendo de esta manera nuestras idiosincrasias al expresarnos. Cierto que para nosotros son normales, porque raramente las escuchamos todas juntas pero si tomanos nota se llevan una parte importante de nuestro voluminoso diccionario. Hoy este post va de cojones.
Son sin duda expresiones inventadas por el género masculino para sacar a sus atributos el mayor partido pasible.
Veamos, si va acompañada de d un numeral tiene significados distintos. Así, uno significa caro, costoso (valía un cojón.) Dos significa valentía (tiene dos cojones,) tres denota desprecio (me importa tres cojones). Un número mas grande o elevado puede expresar dificultades serias (lograrlo me costó mil pares de cojones,)
El verbo cambia el significado. Tener valentía (aquella persona tiene cojones.) Aunque con signos exclamativos puede significar sorpresa (¡Tiene cojones!)
“Poner “expresa un reto, especialmente si se “pone “en algunos lugares, (puso los cojones encima de la mesa) También se utilizan para apostar (me corto los cojones) o para amenazar ( te corto los cojones)
el tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así, el presente indica modestia o hastío (me toca los cojones), el reflexivo expresa vagancia (se tocaba los cojones) pero el imperativo denota “sorpresa” ( ¡tócate los cojones!)
Los prefijos y sufijos modulan su significado: a -expresa “miedo” (acojonado), des- “cansancio” (descojonado), udo- significa “perfección” (cojonudo).
De, significa éxito (me salió de cojones) o cantidad (hacía un frío de cojones) por- expresa voluntariedad (lo haré por cojones), hasta- expresa límites de aguante (estoy hasta los cojones) con- indica valor (era un hombre con cojones y sin- indica cobardía (era un hombre sin cojones)
Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa frío(se me (quedaron los cojones moraos) la forma significa cansancio, (tenía los cojones cuadrados) pero el desgaste implica experiencia (tenía las cojones pelados de tanto repetirlo).
Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados.)
Sin embargo hay un tamaño máximo que no puede superarse (tiene los cojones como los del caballo de Espartero, porque entonces indica torpeza o vagancia, (le cuelgan. Se los pisa, se sienta sobre ellos e incluso necesita una carretilla para llevarlos.
La injerción ¡cojones! Significa sorpresa y cuando uno se halla perplejo, los solicita ¡mada cojones!
En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las ódenes,(me sale de los cojones)
en resumen, sería difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones.
Una servidora tiene un empacho cojonudo y para hablar de otra cosa, les diré que el nombre más común a escala mundial es MOHAMED.
Se lo dije ya una vez, de este blog nunca se sabe lo que va a salir.
Hay un artículo parecido en internet, pero este lo he sacado del libro de Benjamín Selwyn