
El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo .
El efecto mariposa. Un concepto ampliamente discutido en el que se propone que el aleteo de una mariposa en China, a través de una interminable cadena de eventos aparentemente casuales, influye en por ejemplo, la paz en el oriente próximo.
La mariposa agita el aire, las moléculas del aire perturba a un insecto, el insecto se va volando, un pájaro pierde su comida, el pájaro eventualmente muere una hora antes. El hombre nunca ve al pájaro, sus pensamientos no encuentran inspiración, lo que le pudiera haber sucedido nunca llega a ocurrir, una cita nunca se concreta, un niño nunca nace, la balanza de la historia se bambolea, una nación es conquistada, el vigor económico que el mundo necesita, nunca tiene lugar, la justicia en Irán no sucede, y la paz reina donde habría guerra.
¿Todo eso por el aleteo de las alas de una mariposa entre capullos de seda en China?
Ea. A ver, a ver, que yo entienda esto...
¿En qué punto se inclina la balanza? ¿En qué momento que no nació el niño?
¿cuando hay amenaza de guerra? Pero si la amenaza se disipa gracias a una cadena de eventos que se remontan a la mariposa, entonces, ¿debemos exaltar a la mariposa? Culparla cuando las cosas se tuercen horriblemente mal? ¿Es ella culpable de la contaminación de las aguas? De la tierra en llamas por pirómanos y bombas incendiarias, y el aire irrespirable?
¿Se le pueden achacar a la mariposa, la plaga del sida, las inundaciones, los no-
milagros de la economía y la explotación de millones de seres indefensos?
¿No tenemos nada que ver al respecto? ¿No hay nada ni nadie responsable?
¿De verdad nadie es culpable?
Entonces. ¿es la moral universal una gigantesca burocracia?
Si no se han enterado de nada no se preocupen, yo tampoco. Lo único que sé es que es demasiada responsabilidad para unas alas de mariposa, y que el ser humano siempre procura echarles la culpa a cosas, o seres que no se defienden.
Feliz finde, que el amor y la paz aniden en sus corazones.
59 comentarios:
El efecto mariposa queda muy bien esteticamente, pero no soporta el más mínimo análisis serio.
Besos.
Mi no comprender nunca el "efecto mariposa".
Lo que si comprendo es que te quiero mucho y que te mando un enorme beso...!
Feliz fin de semana.
Hoy estoy contento, seguramente un elefante ha movido su trompa en África.
Un gran saludo.
La responsabilidad en ningún kaso será de la pobre mariposa.... sino de las konciencias de los ke ejercen el poder kon desmesura y arragoncia....
Buen finde Lys!!!
espero que el efecto sea bueno y positivo para todos. Besos y feliz finde.
Hombre, a alguien habrá que echarle la culpa de las desgracias universales, no?
Y a las mariposas como les da igual que se diga que son ellas...
Besos, Lys!
Vamos a replantearlo de la siguiente forma:
"los pensamientos que caminan con pies de paloma dirigen el mundo”*(Ecce hommo, p.17). Nietzsche
Se trata no desde luego de la mariposa, sino de la cadena causa-efecto, y de lo que ocasiona en la vida de todos, como un variacion en un sistema dado conduce a resultados caoticos.
la mariposa es un referente a un provervio chino, pero la mariposa como bien dices, Lis, no tiene la culpa de nada.
Abrazos
no se , no se .a mi eso del eecto mariposa siempre me pareció algo poético no compresnible...pero quda bonito...un abrazo
Por mi tierra se dice mucho eso de "las culpas siempre quedaron solteras"... A nadie le gusta cargar con ellas.
Pobrecita mariposa.
Que bárbaro Lys¡¡
Será eso??
Aunque el aleteo de una mariposa tuviera tal efecto.Nunca haría daño queriendo.Seguro.
Pero si tiene el efecto de provocar pensamientos...como este.
Genial¡¡¡¡¡¡
Un beso cielo.
Mil gracias por estar.
Este post me resultó fascinante. Hasta ahora no había leído a nadie que explique tan bien el efecto mariposa. Es como una especie de efecto dominó. Nada más que el efecto dominó ya está demodé y ahora queda mejor llamarlo mariposa.
Deberían hacerse cargo los culpables de los horrores que cometen, y no aferrarse al aleteo de una frágil mariposa.
Te reitero, maravilloso post.
Gracias por visitarme, me alegra que te haya gustado Zizi, y gracias por tus halagos, sos un encanto!
BESOTES HERMOSA Y BUEN FINDE!!
muxa verdad es lo k sueltas por la boca !xD
deverdad !asi se abla!
ah!gracias por pasart ,estoy muy agradecida de k gaste tu valioso tiempo en mi blog :)
gracias
cuidat
No se de que va el efecto mariposa (lo buscare a ver) pero eso de errar es humano...y echarle las culpas al otro mas humano todavia...besitos lys...
Interesante culpable ese efecto mariposa! Qué vendrá luego?
Te deseo un lindo fin de semana!
Besitos,
claro de ahí la canción esa de Maná que dice "mariposa traicionera", ves de a poco todo va cerrando, jaja..
que tengas lindo fin de semana
besos para ti
Estoy con Toro y contigo. Bonito el efecto mariposa, suena muy bien. pero no llega más allá de las alas de una mariposa e incluso ni las alcanza...
Aqui lo q cuenta es el buen efecto d lo q has escrito.
T leo.
Saludos y buen finde.
Y si, al analizarlo ya cae por su propio peso ,no puede una mariposa ser responsable de tanto! habrá que pensar en culpar a otro !
Un abrazo,tu reflexión es genial me encantó!buen fin de semana!
Lys, me ha gustado mucho tu entrada, me ha parecido muy interesante, no conocía el porqué del dicho.
Estoy de acuerdo en tu reflexión final
..demasiada responsabilidad para unas alas de mariposa, y que el ser humano siempre procura echarles la culpa a cosas, o seres que no se defienden.
muchos besos
Toda acción tiene un efecto y así hasta llegar al infinito.
No se puede crear nada de la nada, para obtener algo a cambio deberás dar algo equivalente.
Son las dos leyes que rigen mi vida: el efecto mariposa y la ley de la equivalencia de intercambio..
se extrañaban tus textos!!
ahora q acabé exámenes me pongo al día con tu blog ;)
Iys, el tema que expones es por demás interesante para muestra basta los comentarios que te hacen. En realidad el efecto mariposa más que un concepto poético lo entiendo como algún tipo de investigación científica, aunque no he estudiado el tema lo suficiente para poder discutir siquiera un punto al respecto. Lo que realmente creo es que cada uno de nosotros tenemos total responsabilidad en nuestros actos con respecto al mundo que habitamos, este mundo que esta, queramos o no, conectado de mil formas, y si esto es así, de alguna manera existe algún tipo de repercusión y consecuencias de nuestros actos y elecciones para el mundo o entorno que habitamos. Pero bueno IYS, al final, la vida se forma con interpretaciones, te expongo la mía y te mando un saludo grande desde México.
No estoy muy familiarizada con el efecto mariposa, pero desde tu punto de vista, definitivamente la mariposa no tiene nada que ver y el mundo está como está por los humanos que habitamos en él. Ahora el efecto de causa-efecto si es más aceptable, claro que la mariposa lo veo más como un tipo de simbología para explicar este suceso.
Saludos! =)
... Estoy con toro.
un placer haber encontrado tu página.
un saludo
Palabras mayores
o canción contra la indecisión
besos!!
Siempre es bueno que haya niños pequeños, o en este caso, animalitos a los que echarle la culpa...
Muchos besos guapa.
Una curiosa reflexión...xd Bueno, yo creo que todo este tiene que ver más con unos supuestos "equilibrios" de la naturaleza... Pero a estas alturas, ya los hemos alterado todos. Y como bien dices, demasiada culpa tenemos como para echarle la culpa a la mariposa...xd
Quiero ser optimista y pensar que el efecto mariposa no solo causa desgracias, si es culpable de asuntos "feos" también será culpable de sucesos bellos ¿no?
Un besote y feliz finde.
He leído, me ha gustado y por las dudas he aleteado una o dos veces a ver si podía cambiar algo pero creo que todo sigue igual
GRACIAS POR PASAR, ABRAZOS GIGANTES A LA DISTANCIA...
MAS TARDE PASARE CON MAS TIEMPO.
Siempre encontraremos un chivo expiatorio, en este caso una mariposa. Besitos para vos.
No es que los seres humanos siempre echemos la culpa a los indefensos.
En mi casa siempre me echan a mi las culpas de todo y sé defenderme bien.
Muy buena la entrada.
Saludos desde muy lejos.
Definitivamente no, no es la mariposa la causal de todas las cosas que pasan. El vuelo de la mariposa es algo hermoso. Apenas empece a leer me acordé de la famosa sensación de los latidos de mariposa. :) Un besote!
la manía que tenemos de buscar explicaciones a errores nuestros fuera de nuestras acciones... es típicamente humano...
Será tal vez que en un periodo en el que se resqubraja la ideología sobre un Ser Supremo en el que cargar todo lo positivo-negativo de nuestra existencia, hay que recurrir a las mariposas. Siempre tiene que existir un chivo expiatorio.
Un abrazo
"Entonces. ¿es la moral universal una gigantesca burocracia?"
Lamoral universal es una mentira gigantesca de las instituciones religiosas, para despertar el miedo en el hombre. El esclarecimiento del bien y del mal, no tiene porqué estar maquinado por seres irracionales.
Saludos!
con tal de echar la culpa que mas da aquien
Besos
Querida amiga, a mi modesto entender creo que la cita oriental va por lo que ellos llaman las diez mil causas. Es decir, que no hay hecho por insignificante que nos parezca que no tenga consecuencias; aunque es lógico que no podamos seguir la cascada de efectos y causas que configuran la realidad a cada instante.
A mí me parece una cita preciosa, destinada a fortalecer nuestra atención para fijarnos en cada cosa que hacemos.
Un beso dominical.
Codorníu
hola muy interesante tema...
esta precioso tu blog
te sigo =)
un beso
Porque me ha encantado descubrirte tienes un regalito en nuestro blog, el de los Elfos!
Besos
La cadena causa-efecto es absolutamente lógica y fácil de comprobar en lo cotidiano. Cada cambio que ocurre modifica el futuro, esto es real y lo tenían bien claro los aborígenes de todos los rincones del mundo.
Asombra que aún no se entienda. Por mi parte agradezco esta publicación.
(Lys, te he respondido en mi blog, pero temo que la palabra escrita sea incompleta en expresión -como bien vos lo dijiste-, mi mail está a tu disposición por si querés aclarar malos entendidos, cosa que yo no deseo).
Besos desde este lado.
lo de la mariposa se basa en la realidad física, que la verdad es que no existe, el verdadero efecto mariposa es el del pensamiento sobre todo lo que percibimos, incluido lo que percibimos a eso que llaman kilómetros de distancia, en verdad tan cercano en el pensamiento como esta luz en que me lees, lys
un beso
Maravilloso texto y la reflexion, pura verdad, siempre la responsabilidad es del mas pequeño o indefenso!
Te dejo un gran beso!
ni el aleteo de una mariposa ni un huracan de las manos del cielo sirven para purgar los errores que ya se cometieron. Ni si en algo hay de cierto en todo esto, es que la cadena no se rompe sino que sigue infinitamente, para bien o para mal. Pero sus caminos se pueden torcer a nuestro favor.
Tu liz ya eres mariposa k kon tu lapiz aleteas por este lugar,verás que tarde o temprano tu aleteo surgira en medio de una tempestad creada por las conciencias que remeces.
no soy un pajaro que muere una hora antes, solo uno uno que se duerme una hora despues, pero agitado por las ideas revolucionarias que siempre sucitas aquí.
Un beso. y perdon por mi lejania, ya sabes salud...
byes, y gracias por este texto.
Prefiero quedarme con el regalo de su belleza...
Un abrazo
¡Hola Lys!
Siempre nos buscamos alguna excusa. Así nos va, así nos irá.
¡Un beso!
MIGUEL
En cualquier caso la culpa será del que lo vió y no hizo nada por detenerlo.
Si tengo que apostar, prefiero un aleteo.
Besos
Fe de errata: lo que no deseo que ocurra es el mal entendido. Escribime si gustas hacerlo, será un placer para mi...
Besos.
No sé lo que podrá hacer la mariposa, pero el mundo se cincela entre todos y cada uno tiene la responsabilidad que le corresponde.
Un abrazo, guapa
yo tengo posteada una imagen muy linda en mi blog...con una mariposa y esta misma frase.....
te hubiese venido de perlas para el post....
sabes?...
es mucho mas sencillo que todo esto...
esta frase viene a explicar muy sutilmente....y con una metafora...que todo ene ste mundo esta interconectado pro hilos invisibles....
y que cada respiracion...cada movimiento de cualkier ser por minusculo que sea...interfiere en el futuro del mundo...lo modifica....
un abrazo lys....siempre un gusto visitarte...
holaaaaaaa
ya volvi de vacaciones
besitos
espero estes biennnn
Lys... buena reflexión... y que perdona me hace reir....
.. Quiero decir....
.. no te has dado cuenta.. que nadie es responsable.. de nada??????
... no hay culpables...
... la culpa se diluye siempre...
... .unos se encubren a otros.
... nadie es culpable..
no hay responsables.
... y comprende que las mariposas.... bien pueden servir de chivo espiatorio... no????, ja, ja, ja.
Besos pillina... que se por donde vas.. y tiene mal arreglo
Es un interesante planteamiento, lo cierto es que cualquier acción provoca una reacción en el Universo.
Un abrazo
ES ALGO MUY NORMAL, ECHARLE LAS CULPAS A LA RAZÓN DE LA SIN RAZÓN Y HEMOS QUEDADO COMO ESTABAMOS PERO DIVAGANDO...
UN ABRAZO UN BESO Y FELIZ SEMANA.
Saludos
Complejo!!! Y me dejaste con más dudas, todavía.
Un fuerte abrazo.
Teniendo en cuenta eso del efecto mariposa, yo me quiero disculpar con los habitantes de Nueva Zelanda porque acabo de estornudar. No se que consecuencias habré provocado pero pido perdón por si acaso
La culpa es del hombre y sus alas de murciélago :P
Besos Lys! :)
A mi siempre me ha fascinado el efecto mariposa y me parece estupendo.
Mírame.
Parpadea.
Ahí lo tienes.
Bsos
Lo que faltaba... echarle la culpa de las cosas a las mariposas. Qué buena teoría para eludir responsabilidades. Me encanta tu blog!!!!!
Publicar un comentario